PREGUNTA 102
7470 paciente de 56 años se presenta con Ictericia intensa y coluria, por lo cual es hospitalizado para su estudio. Los exámenes de antígenos y anticuerpos para Hepatitis A, B y C son negativos y es llamativo la elevación de la bilirrubina total, a expensas de la bilirrubina directa, y de la gamma glutamil transferasa, con escasa elevación de las transaminasas pirúvica y oxalacetica; La ecografía reporta calculo únicamente en el colédoco. ¿Cuál es el mejor procedimiento para extracción del cálculo del paciente?
1. Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica
2. Exploración laparoscópica del colédoco
3. Exploración por laparotomía del colédoco
4. Extracción por vía percutánea trans hepática
PREGUNTA 103
8549 identifique el principio correcto en relación con salud mental establecido en la Ley orgánica de discapacidades del Ecuador.
1. Se procura la participación protagónica del personal médico en la atención a personas con capacidades especiales.
2. Se prohíbe el internamiento voluntario, del paciente con discapacidades especiales en los centros de atención. 3. Se reconoce las ciencias, tecnologías, saberes ancestrales, medicinas y prácticas de las comunidades.
4. Se promueve celeridad en la atención para pacientes, con capacidades especiales solo en el servicio público.
PREGUNTA 104
Señale que trazo representa la despolarización de los ventrículos.
1. Onda T
2. Onda P
3. Complejo QRS
PREGUNTA 105
10630 una paciente de 28 años, primigesta acude a la emergencia de un hospital cursando un embarazo a término y dolor abdominal tipo contracción. Al examen físico obstétrico, la altura del fondo uterino llena el epigastrio. El feto es único, cefálico longitudinal izquierdo, con una FCF de 140 latidos por minuto, la presentación es móvil. Se palpa una actividad uterina de 2 contracciones en 10 minutos, de 30 segundos de duración. En el tacto vaginal el
cérvix es central, blando con una dilatación de 3 cm y un borramiento de 60%, se palpan membranas, polo cefálico, la altura de la presentación esta 2 cm por encima de las espinas ciáticas (0 – 2 cm), variedad de posición occipito iliaca izquierda posterior (OIIP), pelvis ginecoide. A la presión fúndica, el polo de presentación encaja en la pelvis, (Prueba de parto positivo). El monitoreo fetal electrónico, es reactivo se evidencia 2 contracciones uterinas en 10 minutos de 25 mm/hg y de 30 segundos de duración. ¿Cuál de las siguientes opciones sería el manejo más adecuado?
1. Amniorrexis
2. Misoprostol
3. Oxitocina
4. Cesárea
PREGUNTA 106
Indique cuando el consentimiento informado puede ser revocado:
1. Cuando no hay riesgo para la salud del paciente
2. Con la autorización de la dirección médica, y del Ministerio de Salud Pública.
3. Libremente y por escrito del paciente con la firma en el acápite correspondiente.
4. Verbalmente luego de que el médico conceda la autorización oportuna.
PREGUNTA 107
Complete el enunciado: el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en menores de 5 años es amoxicilina a dosis de ___mg/kg/día; y para la neumonía atípica la claritromicina se administra a dosis de __mg/kg/día.
Seleccione Una:
1. 50; 10
2. 90; 7.5
3. 40; 15
4. 30; 20
4. Segmento ST
PREGUNTA 108
Un hombre de 55 años acude al servicio de emergencia por un intenso dolor abdominal de 12 horas de evolución en zona de herida quirúrgica, inicialmente sentía pulsaciones en la herida y posteriormente salida de líquido espeso de muy mal olor por la herida, no ha vomitado ni ha tenido alteraciones defecatoria. Sus antecedentes personales incluyen; Laparotomía exploratoria hace 4 días a causa de peritonitis localizada secundaria a apendicitis aguda; diabetes mellitus desde hace 10 años y toma Metformina 500mg cada 12 horas. Al examen físico FC: 90/min, FR: 20/min, TA: 110/75 mm/hg, TC: 38°C, El Abdomen es suave, depresibles ruidos hidroaéreos normales, ausencia de irritación peritoneal; herida infraumbilical de 10 cm parcialmente abierta, con evidente salida de líquido purulento. Se realiza curación de herida con apertura completa de la misma, se evidencia tejido
desvitalizado, a nivel de tejido celular subcutáneo, liquido purulento de 200ml; sutura de aponeurosis en buenas condiciones. Exámenes complementarios, segmentados y neutrófilos normales; la química sanguínea muestra glucosa de 110mg/dl, creatinina de 1.1 mg/dl, el manejo más recomendado de esta herida es:
1. Cierre de Herida por primera intención
2. Cierre de herida por tercera intención
3. Cierre de herida con pegamento quirúrgico
4. Cierre de herida por segunda intención
PREGUNTA 109
10596 una mujer de 40 años acude a emergencia por debilidad en los miembros inferiores que comenzó hace 10 días, hace 3 días nota también debilidad en las manos. Desde el inicio de la debilidad hace 10 días, hay sensación de hormigueo en los dedos de los pies. No tiene ninguna enfermedad previa, excepto que hace 2 semanas tuvo un resfriado común. La TA en emergencia es de 110/70 mm/hg, saturación de oxígeno de 92% (aire ambiente), FC de 76 por minuto, Glasgow 15/15. El balance muscular en los 4 miembros es de 4/5 a nivel proximal y de 3+/5 a nivel distal. Hay arreflexia osteotendinosa en los 4 miembros y una hipoestesia en bota corta para la sensibilidad táctil, y al pinchazo. Ud. decide realizar una punción lumbar. ¿Cuál es el resultado que se debe encontrar, en el líquido cefalorraquídeo, en esta paciente?
1. Elevación de las proteínas sin pleocitosis
2. Disminución de las proteínas y pleocitosis
3. Proteínas normales y pleocitosis
4. Proteínas normales sin pleocitosis