53. Hombre 63 años economista, residente en Quito, diestro de lateralidad. Hipertenso recibe y valsartán 300 mg al día. Hace 3 días presenta por primera vez malestar general, alza térmica no cuantificada, dolor abdominal y náuseas. Hace 24 horas refiere cefalea frontotemporal izquierda alcanza Eva 8/10. las hijas no tan que el paciente por momentos tiene dificultad para comprender preguntas. En el trayecto al hospital presenta por primera vez una crisis focal motora derecha de 2 minutos de duración. En emergencia la ha es de 145/95 mmHg, temperatura bucal de 38.8 C, FC 96 lpm, SAT 94%. El paciente está alerta en un con un lenguaje fluente, comprende comandos simples y no comprende secuencia de órdenes verbales hay dificultad para nombrar objetos y repetir frases. El fondo de ojo y el resto de los pares craneales son normales. No hay déficit motor ni signos meníngeos. la biometría hemática muestra leucocitos de 12.430 mm3, linfocitos de 52%, proteína C reactiva de 7.3 mg/l ¿Cuál es el diagnóstico más probable del paciente? Seleccione una:
A. Encefalitis herpética
B. Meningitis tuberculosa
C. Meningitis bacteriana aguda
D. Absceso cerebral
54. paciente de 70 años con nefropatía crónica (creatinina basal de 2 mg/dl) y 80 kg de peso, intervenido de artroplastia de cadera con limitación de la movilización durante 4 días. estando hospitalizado refiere disnea súbita y dolor torácico derecho en punta de dedo, no he radiado, sin síntomas vaso vágales. EF consciente, orientado. TA 112/75 mmHg, FC 121 lpm, Sat 93%, T: 36.2. Ruidos cardíacos rítmicos no soplos. Pulmonar murmullo vesicular conservado sin ruido sobre añadidos. Miembros inferiores no valorables por material de inmovilización. Resto sin alteraciones significativas. ECG taquicardia sinusal a 115 lpm sin
alteraciones de la repolarización. Hemograma y coagulación normales, glucosa 121 mg/dl creatinina 2.3 mg/dl dimero d 560 ng/dl troponina I: 0.03 ng/dl gasometría arterial Ph: 7.49 pco2: 30 pao2: 60 hco3: 15 saturación: 92. RX tórax normal cardiograma transtorácico hipocinesia de la pared libre del ventrículo derecho con movimiento anormal o hipercinético el vértice del ventrículo derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable en este paciente?
Seleccione una:
A. Infarto agudo de miocardio
B. Tromboembolia pulmonar
C. Insuficiencia cardíaca
D. Neumonía nosocomial
55. Una mujer de 45 años consulta por tos seca irritativa de dos meses de evolución tiene antecedentes de tabaquismo e hipertensión arterial medicada con enalapril 10 mg/día desde hace cuatro meses (antes recibidas bloqueantes cálcicos) ha consultado en varias oportunidades y lograr mejoría a pesar del tratamiento antitusígeno. No refiere fiebre. el examen físico fue normal el médico tratante le ha propuesto la realización de varios exámenes complementarios. ¿Cuál de las siguientes acciones del manejo clínico no ayudaría a este paciente? Seleccione una:
A. Suspender el enalapril
B. Realizar una fibrobroncoscopia
C. Realizar una biometría hemática y pcr
D. Realizar una endoscopia digestiva alta
8614 paciente asmática que la mañana limpio la casa usando el aromatizante de siempre y luego fue al gimnasio a sucesión regular de spinning. En la tarde presentó lumbalgia por lo que se automedica un cóctel antiinflamatorio. En la noche es llevada a urgencias con crisis asmática y se verá que requirió intubación. ¿cuál de los factores mencionados es más probable que haya condicionado a este evento asmático severo?
Seleccione una:
A. Ácaros
B. Antiinflamatorios
C. Aromatizantes
D. Ejercicio
57. Selección de la combinación correcta con relación a las complicaciones metástasis de la neumonía adquirida en la comunidad
1. Meningitis
2. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
3. Absceso en sistema nervioso central
4. Sepsis
5. Síndrome hemolítico urémico
6. Pericarditis
Seleccione una:
A. 2, 5, 6
B. 1, 3, 6
C. 2, 3, 5
D. 1, 4, 5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario