Mostrando las entradas con la etiqueta CACES ECUADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CACES ECUADOR. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2020

CACES PARTE 14 PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 PREGUNTA 117

4994 una gestante de 33 semanas presenta manifestaciones de riesgo para un parto prematuro. Indique el tratamiento preventivo que debe aplicar a esta paciente para evitar la enfermedad de membranas hialinas en su recién nacido:

1. Betametasona 3 dosis de 12 mg IM

2. Betametasona 12 mg IM cada 12 horas por 2 días

3. Dexametasona 6mg IM diario por 2 días

 4. Dexametasona 6mg IM cada 12 horas por 2 días

PREGUNTA 118

4629 gestante de 20 semanas con disuria que se acompaña de prurito vaginal y vulvar, al examen cervicovaginal se identifica: Secreción vaginal escasa, amarilla espumosa, espesa y de olor fétido, se observa inflamación vulvar. ¿Cuál es el diagnostico?

 1. Tricomoniasis Vaginal

2. Candidiasis Vulvovaginal

3. Cistitis

4. Vaginosis Bacteriana

PREGUNTA 119

Mujer de 25 años nuligesta, con amenorrea de 9 semanas, presenta leve sangrado genital; ecográficamente se presenta saco gestacional de 7 semanas con embrión sin actividad cardiaca. ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente?

1. Aborto Incompleto 

2. Aborto diferido

3. Aborto recurrente


PREGUNTA 120

8285 en el tratamiento de los ataques de pánico seleccione el fármaco menos efectivo

 1. Risperidona

2. Fenelzina

3. Fluoxetina

4. Alprazolam


4911 paciente de 2 años que presenta en región facial lesiones costrosas múltiples levemente dolorosas rodeadas de eritema prurito y adenomegalias cuál es el diagnóstico 

A impétigo

B herpes simple

c erisipela

d celulitis


8285 en el tratamiento de los ataques de pánico seleccione el fármaco menos efectivo 

1. Risperidona

2. Fenelzina

3. Fluoxetina

4. Alprazolam

4810 paciente de 35 años nuligesta con obesidad grado dos y antecedentes familiares De dolor pélvico crónico refiere dismenorrea disparo uña y de larga data buscando desde hace 5 años embarazarse no antecedentes de secreción vaginal patológica cual patología es la primera que debe descartarse seleccione una

A síndrome de ovario poliquístico 

B endometriosis

C torsión ovárica

D enfermedad inflamatoria pélvica


10591 Una mujer de 32 años de edad presenta desde hace 3 meses episodios de dolor lancinante extremadamente intensos en la región malar y ala de la nariz derecha el dolor dura de 15 a 20 segundos y aparecen especialmente a cepillarse los dientes masticar y maquillarse hace 3 años la paciente tuvo un episodio de neuritis óptica derecha con recuperación total de la agudeza visual los signos vitales son normales el fondo de ojo muestra una propia óptica derecha no hay parálisis oculomotor a hay una disminución de la sensibilidad en la región malar derecha

no hay atrofia de los músculos maceteros ni temporales no hay desviación de la mandíbula al abrir la boca el nervio facial no muestra alteración la audición es normal no hay déficit motor ni sensitivo la marcha es normal

cuál es la etiología más probable de la neuralgia del trigémino en este paciente

A infarto protuberancial 

B esclerosis múltiple

C neurinoma del acústico

D glioma protuberancial

8190 seleccione los trastornos electrocardiográficos que se evidencian en la hiperpotasemia

1 elevación del segmento St

2 ondas T picudas

3 onda f de fibrilación

4 prolongación del pr

5 ensanchamiento del QRS

6 acortamiento del PR

 a 2,4,5

b 1.2.3.

c 2,4,6

d 3.5.6

PARTE 11 EXAMEN HABILITACION PROFESIONAL ECUADOR

 La exploración neurológica a los 30 minutos del episodio es normal. La biometría muestra leucocitos de 10.850 mm3, proteína C reactiva de 7.6 mg/ml. La glicemia, urea, creatinina, sodio, potasio, magnesio y calcio son normales. Una RM de encéfalo simple y con contraste es normal. Un electroencefalograma a las 2 horas de la convulsión no muestra anormalidad. Se revisa los medicamentos que recibe el paciente y hay uno asociado con crisis convulsivas ¿Cuál de los siguientes fármacos puede disminuir el umbral convulsivo? (LA FOTO ESTABA CORTADA, NO SE VE COMPLETO EL CASO)

Seleccione una:

a) Omeprazol

b) Cefazolina

c) Ketorolaco 

d) Tramadol

Seleccione la combinación correcta en cuanto a signos y procedimientos diagnósticos en la displasia de cadera:

1) La maniobra de Barlow es positiva sí se reintroduce la cadera en el acetábulo.

2) La asimetría de pliegues glúteos y muslo es un signo positivo.

3) La maniobra de Barlow se aplica y es positiva en lactantes mayores a 2 meses

4) En el neonato menor a 4 semanas es más útil el examen físico que la ecografía.

5) En lactante de 1 a 4 meses la ecografía es la principal imagen diagnostica.

6) La maniobra de Ortolani es positiva en lactantes mayores a 2 meses.

Seleccione una:

a) 1,2,4

b) 1,3,6

c) 3,5,6 

d) 2,4,5


8213 Las manifestaciones clínicas de aspiración de un cuerpo extraño son:

Seleccione una:

a) Tos nocturna, goteo retronasal.

b) Paroxismo violento de tos, atragantamiento

c) Tos productiva, fiebre

d) Sibilancias bilaterales diseminadas… ¿?

7820 paciente de 50 años, sin antecedentes de interés, refiere que desde hace 2 años presenta de forma esporádica dolor de leve intensidad en epigastrio que aumenta cuando está estresado y con frecuencia se alivia al comer. Por su cuenta ha tomado paracetamol de 500 mg alternando con ibuprofeno de 600 mg, 2 veces al día. Súbitamente desde hace 4 horas presenta epigastralgia de gran intensidad e hiporexia. Es valorado en la urgencia hospitalaria donde se objeta dolor abdominal generalizado con Blumberg francamente positivo ¿cuál es el diagnóstico más probable?

Seleccione una:

a) Retraso en el vaciamiento gástrico secundario a gastritis aguda

 b) Perforación de úlcera duodenal

c) Obstrucción del tracto de salida gástrico secundario a úlcera gástrica

d) Síndrome de Mallory-Weiss

7914 seleccione los enunciados que corresponden con la fibrilación auricular:

1. Es la arritmia sostenida más frecuente en la población y con mayor capacidad emboligénica.

2. Existe ausencia de contracción auricular desde el punto de vista mecánico.

3. El nodo aurículo ventricular conduce con normalidad los impulsos de las aurículas.

4. Eléctricamente se evidencia ausencia de onda P

5. Eléctricamente se identifica una actividad ventricular regular dada por un R-R equidistante.

Seleccione una: 

a) 1,2,4

b) 1,3,5… ¿?

c) 3,4,5

d) 1,2,3

10633 una paciente de 28 años primigesta acude al control prenatal de un embarazo de 10 semanas de gestación refiere ausencia de síntomas de embarazo desde hace una semana niega dolor pélvico y sangrado genital al examen físico tiene una tensión arterial 120 70 mmHg frecuencia cardíaca 85 por minuto temperatura 36 grados El abdomen es suave depresible, no doloroso a la palpación, la altura del fondo uterino no es palpable. En la región inguino genital en el examen especular, no se evidencia sagrado genital; al tacto vaginal el eje uterino está en ante verso flexión, consistencia reblandecido, un tamaño aproximado de 1.2x no doloroso a la movilización; el cérvix es posterior de consistencia dura, con el orificio cervical externo cerrado; los anexos no son palpables ¿cuál de los siguientes es el diagnóstico inicial más probable?

Seleccione una:

a) Aborto completo

b) Amenaza de aborto

c) Aborto habitual 

d) Aborto diferido



Pregunta 21 Enunciado de la pregunta Algunas parasitosis intestinales pueden causar la pérdida constante de sangre dentro del huésped.

 Pregunta 21 Incorrecta- corregida correcta c Enunciado de la pregunta Algunas parasitosis intestinales pueden causar la pérdida constante d...