PREGUNTA 117
4994 una gestante de 33 semanas presenta manifestaciones de riesgo para un parto prematuro. Indique el tratamiento preventivo que debe aplicar a esta paciente para evitar la enfermedad de membranas hialinas en su recién nacido:
1. Betametasona 3 dosis de 12 mg IM
2. Betametasona 12 mg IM cada 12 horas por 2 días
3. Dexametasona 6mg IM diario por 2 días
4. Dexametasona 6mg IM cada 12 horas por 2 días
PREGUNTA 118
4629 gestante de 20 semanas con disuria que se acompaña de prurito vaginal y vulvar, al examen cervicovaginal se identifica: Secreción vaginal escasa, amarilla espumosa, espesa y de olor fétido, se observa inflamación vulvar. ¿Cuál es el diagnostico?
1. Tricomoniasis Vaginal
2. Candidiasis Vulvovaginal
3. Cistitis
4. Vaginosis Bacteriana
PREGUNTA 119
Mujer de 25 años nuligesta, con amenorrea de 9 semanas, presenta leve sangrado genital; ecográficamente se presenta saco gestacional de 7 semanas con embrión sin actividad cardiaca. ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente?
1. Aborto Incompleto
2. Aborto diferido
3. Aborto recurrente
PREGUNTA 120
8285 en el tratamiento de los ataques de pánico seleccione el fármaco menos efectivo
1. Risperidona
2. Fenelzina
3. Fluoxetina
4. Alprazolam
4911 paciente de 2 años que presenta en región facial lesiones costrosas múltiples levemente dolorosas rodeadas de eritema prurito y adenomegalias cuál es el diagnóstico
A impétigo
B herpes simple
c erisipela
d celulitis
8285 en el tratamiento de los ataques de pánico seleccione el fármaco menos efectivo
1. Risperidona
2. Fenelzina
3. Fluoxetina
4. Alprazolam
4810 paciente de 35 años nuligesta con obesidad grado dos y antecedentes familiares De dolor pélvico crónico refiere dismenorrea disparo uña y de larga data buscando desde hace 5 años embarazarse no antecedentes de secreción vaginal patológica cual patología es la primera que debe descartarse seleccione una
A síndrome de ovario poliquístico
B endometriosis
C torsión ovárica
D enfermedad inflamatoria pélvica
10591 Una mujer de 32 años de edad presenta desde hace 3 meses episodios de dolor lancinante extremadamente intensos en la región malar y ala de la nariz derecha el dolor dura de 15 a 20 segundos y aparecen especialmente a cepillarse los dientes masticar y maquillarse hace 3 años la paciente tuvo un episodio de neuritis óptica derecha con recuperación total de la agudeza visual los signos vitales son normales el fondo de ojo muestra una propia óptica derecha no hay parálisis oculomotor a hay una disminución de la sensibilidad en la región malar derecha
no hay atrofia de los músculos maceteros ni temporales no hay desviación de la mandíbula al abrir la boca el nervio facial no muestra alteración la audición es normal no hay déficit motor ni sensitivo la marcha es normal
cuál es la etiología más probable de la neuralgia del trigémino en este paciente
A infarto protuberancial
B esclerosis múltiple
C neurinoma del acústico
D glioma protuberancial
8190 seleccione los trastornos electrocardiográficos que se evidencian en la hiperpotasemia
1 elevación del segmento St
2 ondas T picudas
3 onda f de fibrilación
4 prolongación del pr
5 ensanchamiento del QRS
6 acortamiento del PR
a 2,4,5
b 1.2.3.
c 2,4,6
d 3.5.6