PREGUNTA 7
Gestante de 25 semanas, ha presentado cefalea persistente con escotomas, ictericia, dolor pélvico, el día de hoy acude con convulsiones a consecuencia de lo cual presenta incontinencia de 15 minutos, al examen físico: T/A 160/110 FC: 110 LPM FCF 160 LMIN altura uterina acorde con EG, laboratorio: plaquetas 45000, TGO 70 U/L, creatinina 1.1 MG/DL, BB total 2.1 MG/DL, LDH 650 U/L. Señale el diagnóstico:
Seleccione una:
a) Preeclampsia + eclampsia típica
b) Preeclampsia grave + HELLP
c) HELLP + hipertensión crónica
d) Preeclampsia no grave + HELLP
PREGUNTA 8
8682 se enlistan a continuación tres factores precipitantes de delirium y un factor predisponente del mismo. seleccione el elemento que constituye el factor predisponente de este estado:
Seleccione una:
a) abuso de alcohol
b) enfermedad aguda grave
c) estrés emocional intenso
d) ingreso en terapia intensiva
PREGUNTA 9
Usted se encuentra evaluando a una paciente de 15 años con antecedente de abuso sexual hace 3 meses. Desde el episodio de abuso la paciente ha presentado insomnio, irritabilidad, recuerdos y pesadillas que le hacen revivir el ataque, y malestar intenso al ver contacto físico entre personas. Ha dejado de salir de casa para evitar los recuerdos y ha dejado de ver a su pareja ya que no tolera la asociación con el atacante. Finalmente refiere que "El mundo es malo" y ella se merecía lo que le pasó. Además de la psicoterapia ¿Qué fármaco sería más apropiado en el tratamiento a mediano plazo de esta paciente?
Seleccione una:
a) Clonazepam
b) Amitriptilina
c) Paroxetina
d) Isocarboxazida
PREGUNTA 10
6153 en la segunda etapa de la labor de parto, la cabeza fetal, realiza varios movimientos de acomodación al Canal del parto, entre ellos está, la variedad de posición occipito iliaca posterior (OIIP), la misma que para la salida de la cabeza fetal, tiene que rotar:
Seleccione una:
a) 90®
b) 135®
c) 180®
d) 45®
PREGUNTA 11
6927 ¿Qué estudio no invasivo determina una anemia fetal grave por incompatibilidad RH?
Seleccione una:
a) Amniocentesis
b) Determinación Del Rh En Sangre Fetal
c) Velocidad Sistólica Máxima (VCM-ACM)
d) Cordocentesis
PREGUNTA 12
10595 varón 42 años, diestro. Hace 3 semanas presentó diarrea, dolor abdominal y alza térmica de dos días de duración. Qué hace 4 días nota debilidad en los pies y posteriormente tiene dificultad para subir gradas. Hace 3 días, tiene dificultad para sostener objetos en su mano y horas después hay dificultad para elevar los brazos. Hace 24 horas tiene sensación de amortiguamiento en los pies y le es difícil caminar. En emergencia, TA de 110/70 mmHg FR 16 por minuto, saturación de O2 de 89 % (aire ambiente), temperatura de 36.7®C. FC 84 por minuto. Glasgow 15/15. No hay parálisis de pares craneales. La fuerza muscular en los cuatro miembros es de 3/5, hay hipotonía muscular y hay arreflexia aquiliana y rotuliana, hiporreflexia bicipital y tricipital. No hay alteración sensitiva. La respuesta plantar es indiferente bilateralmente. ¿Hasta qué semana de evolución puede progresar el déficit motor de este síndrome?
Seleccione una:
a) Dos semanas
b) Una semana
c) Tres semanas
d) Cuatro semanas
PREGUNTA 13
La disfagia es uno de los síntomas fundamentales para la sospecha de cáncer esofágico. seleccione, la descripción que más orienta hacia esta patología:
Seleccione una:
a) Disfagia progresiva que comienza para sólidos y termina afectando los líquidos
b) Disfagia episódica que en ocasiones afecta a los líquidos y en otras a los sólidos
c) Disfagia progresiva que inicia para líquidos y culmina afectando sólidos también
d) Disfagia episódica con afectación mixta para sólidos y líquidos en grados variados
PREGUNTA 14
Durante una de sus guardias en la sala de emergencias usted atiende a dos pacientes víctimas de herida por arma corto punzante. Ambas víctimas refieren venir del mismo barrio y haber sido asaltadas con menos de 3 horas de diferencia. Al poco tiempo la policía acude escoltando a una tercera persona, el asaltante, para ser atendido por heridas contusas recibidas durante su captura. Al momento de atenderlo usted respira y piensa “debo tratar a todos los pacientes independientemente de su situación particular”. ¿Qué enfoque ético está utilizando para decidir cómo tratar al paciente?
Seleccione una:
a) Deontológico
b) En base a virtudes
c) Intuitivo
d) Consecuencialista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario