jueves, 19 de noviembre de 2020

PREGUNTAS CACES JULIO 2020 EXAMEN HABILITACION PROFESIONAL ECUADOR

 PREGUNTA 1

Un paciente varón de 49 años, con índice de masa corporal de 34, acude a la consulta por presentar, desde hace un mes, aumento del apetito y sed incontrolable. Se ordeno una determinación de glicemia en ayunas y reportó 128 mg/dl. El paciente es hipertenso por 7 años y tiene dislipidemia mixta por los últimos 6 meses. El tratamiento ha consistido en Losartan potásico y simvastatina. ¿Cuál de las siguientes pruebas y resultado es el más adecuado para ratificar el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2?

Seleccione una:

a) Únicamente con los antecedentes clínicos del paciente se puede afirmar que el paciente tiene diabetes mellitus tipo 2

b) Realizar una determinación de hemoglobina glicosilada (HbA1c), con un resultado de 6.2%

c) Realizar una prueba de tolerancia a la glucosa con carga de 75 g de glucosa, con un resultado luego de 2 horas de 120 mg/dl d) repetir una glicemia en ayunas, asegurando ayuno de al menos 8 horas y un resultado de 130 mg/dl

d) repetir una glicemia en ayunas, asegurando ayuno de al menos 8 horas y un resultado de 130 mg/dl

RESPUESTA D 


PREGUNTA 2

10657 un varón de 23 años acude a consulta aquejando fiebre y dolor articular junto con hinchazón, desde hace 1 semana. El dolor y edema articular comenzó en sus rodillas. En los últimos tres días la molestia cesó en las rodillas y se instaló en su codo derecho en muñeca izquierda. Esto le ha impedido realizar sus actividades cotidianas. Un médico le prescribió diclofenaco, lo cual le alivio temporalmente el dolor articular. Adicionalmente, ha tenido fiebre y sudoración. Niega dolor faríngeo y fiebre en las semanas anteriores. Únicamente recuerda haber cursado con un episodio similar, 8 años antes. En aquel tiempo no fue evaluado por ningún médico. El cuadro clínico remitió espontáneamente. Actualmente no se acompaña de disnea o dolor torácico. Al examen se ve en regulares condiciones. Temperatura: 38.5 C TA: 120/70 mmHg. FC: 90 x min FR: 20 x min. ¿Cuál de los siguientes exámenes complementarios ayudaría su sospecha diagnóstica?

Seleccione una: 

a) ASTO

b) Estudio de líquido articular

c) Hemocultivo (set)

d) Velocidad de sedimentación

RESPUESTA A

PREGUNTA 3

¿Cuál de los siguientes síntomas es mayormente característico de la colecistitis litiásica aguda de presentación típica?

Seleccione una

: a) dolor en el hipocondrio derecho que dura varios días

b) dolor abdominal difuso tipo cólico

c) dolor epigástrico urente sin irradiaciones

d) dolor en mesogastrio que migra a fosa ilíaca derecha

RESPUESTA A

PREGUNTA 4

4902 Paciente de un 1 año, febril, con movimientos tónicos generalizados de más de 10 minutos de duración, cianosis distal y relajación de esfínteres. Indique el fármaco que debe administrar:

Seleccione una:

a) ácido valproico intravenoso

b) fenobarbital intravenoso

c) fenitoína intravenosa

 d) Diazepam rectal

RESPUESTA D



PREGUNTA 5

La radiografía de tórax es fundamental en el diagnóstico de la dificultad respiratoria del neonato. un patrón que puede ir desde una discreta opacidad hasta un aspecto retículo nodular uniforme más llamativo en lóbulo inferior izquierdo, con imagen de vidrio esmerilado, broncograma aéreo, disminución del volumen pulmonar, se corresponde con:

Seleccione una:

a) hipertensión pulmonar persistente 

b) enfermedad de membrana hialina

c) síndrome de aspiración de líquido meconial

d) neumonía neumocócica

PREGUNTA 6

Con base en los exámenes hormonales tiroideos lleva a consulta un paciente, Usted llega a un diagnóstico presuntivo de hipotiroidismo subclínico. seleccione el patrón de resultados que se ajusta a esta situación y la conducta más apropiada a seguir.

Seleccione una: 

a) T3 y T4 normales, TSH indetectable. No se indica medicación, pero se remite a medicina interna

b) T3 y T4 altas, TSH indetectable. Se ordena nuevos resultados y según ellos se remitiría a medicina interna

c) T3 y T4 altas, TSH alta. Se ordena ecografía tiroidea y se remite a medicina interna

d) T3 y T4 indetectables, TSH alta. Se indica betabloqueante y se refiere a medicina interna

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pregunta 21 Enunciado de la pregunta Algunas parasitosis intestinales pueden causar la pérdida constante de sangre dentro del huésped.

 Pregunta 21 Incorrecta- corregida correcta c Enunciado de la pregunta Algunas parasitosis intestinales pueden causar la pérdida constante d...