jueves, 19 de noviembre de 2020

PARETE 26 BANCO DE PREGUNTAS CACES

 8214 en la crisis convulsiva febril simple, la medicación anticonvulsivante se inicia si la crisis dura al menos:

a) 2 minutos

b) 30 minutos

c) 15 minutos 

d) 5 minutos

8104 cómo se denomina al uso de 2 medios tecnológico para prolongar la vida de un paciente con una enfermedad de reversible o terminal seleccione una 

A obstinación terapéutica

B limitación de esfuerzas terapéutico

C medicina paliativa

D ortotanasia

10625 un hombre de 15 años acude a consulta por dolor de 3 meses de evolución en pierna izquierda y hace una semana se evidencia una tumoración palpable en la cara anterior de la pierna por debajo de la rodilla no refiere antecedentes personal examen físico fc de 70 fr 20 temperatura de 36 TA 110 empieza izquierda presencia de una masa tumoral en el tercio proximal de 15 cm por 12 adherida a planos profundos con la piel a este nivel dice brillante en presencia de circulación colateral. La radiografía muestra a nivel de metáfisis de tibia izquierda destrucción o sea reducción periodística especulada e irregular y existencia de una masa de partes blandas. El diagnóstico más probable el paciente es

A osteoma osteoide 

b osteosarcoma

c enfermedad de Paget

d fractura en tallo verde

10661 un varón de 56 años acude al servicio de emergencia a causa de intenso dolor epigástrico 10/10 de intensidad que atraviesa al dorso acompañado de fiebre náuseas y vómitos alimenticios por tres ocasiones. El cuadro tiene de 6 horas de evolución paciente no tiene antecedentes patológicos importantes sí conoció que ingiere alcohol con frecuencia hasta la embriaguez Alguna vez se realizó un chequeo en el que le identificaron una hipertrigliceridemia importante solamente siguió una dieta estricta baja en carbohidratos no hay historial de cólico biliar al examen físico su PA 90/60 MMHG frecuencia cardíaca 98 frecuencia respiratoria 10 temperatura 38 5 el abdomen se siente abombado tenso sin rebote peritoneal ruidos hidroaéreos disminuidos doloroso en epigastrio a la palpación superficial con defensa voluntaria hígado mide 12 cm en línea medio clavicular derecha Morfín negativo más Burning negativo puño percusión lumbar negativa una radiografía abdominal no muestra aire sub diafragmático pero si un hilo localizado al de las siguientes exámenes complementarios carece de valor para dilucidar diagnóstico de este paciente

A biometría

 B triglicéridos

C lipasa

D eco abdominal

CACES EXAMEN PARTO 25 ECUADOR

 7818 señale reporte del sedimento urinario que se asocia a necrosis tubular aguda

A cristaluria

B eosinofiluria

C cilindros eritrociticas 

D cilindros granulosos

8558 señale el procedimiento ético en el Ecuador que se debe emplean para manejar dolor severo y refractario en un paciente con cáncer gástrico avanzado que va a morir de forma inminente y como resultado de su enfermedad seleccione una

A suicidio asistido

 B sedación paliativa

C muerte por deshidratación

D eutanasia

4404 cuál es la dosis inicial de hormona tiroidea en un paciente adulto con hipotiroidismo 

A 1.6 mcg/kg de peso por día

B 1 mcg/kg de peso por día

C 3.6 mcg/kg de peso por día

D 0.6 mcg/kg de peso por día


8185 selección de la combinación correcta con relación a las complicaciones metástasis de la neumonía adquirida en la comunidad

1. Meningitis

2. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica

3. Absceso en sistema nervioso central

4. Sepsis

5. Síndrome hemolítico urémico

6. Pericarditis

Seleccione una:

A. 2, 5, 6 

B. 1, 3, 6

C. 2, 3, 4

D. 1, 4, 5

PARTE 24 CACES EXAMEN

 6768 indique en qué semana del embarazo utilizaría con mayor tranquilidad en un proceso inflamatorio el ácido acetilsalicílico u otra inflamatorio no esteroideo al AINE

 A semana 8

B semana 36

C semana 27

D semana 30

8113 los factores epidemiológicos causantes de neumonía extrahospitalaria se relacionan con diferentes patógenos seleccione la asociación correcta

A EPOC Burkholderia pseudomallei

 B Alcoholismo Klebsiella pneumoniae

C Bronquiectasia Histoplasma Capsulatum

D Exposición a pájaros Staphylococcus Aureus

10647Un hombre de 75 años diabético insulinodependiente hipertensa y con antecedentes de angina de pecho y cirugía de carótida derecha hace 3 años por estenosis ateroesclerótica consulta por dolor epigástrico por ende al 30 minutos de duración que se dé espontáneamente el paciente reducidos son gesto alimentaria por temor al dolor y ha perdido el 15% de su peso corporal entremeses por esta causa un médico le indicó aminoácido pero cinético para él pero el cuadro no mejoró examen físico TA 150/95 mmHg FC 80 FR 18 SAT O2 92% no se realizan exámenes complementarios cuál sería su diagnóstico presuntivo más probable

a) cáncer gástrico

b) infarto agudo de miocardio

c) enfermedad ácido-péptica 

d) insuficiencia vascular mesentérica


10552 Un niño varón de 3 años es traído a la consulta pediátrica por la preocupación de la madre de que no crece bien el niño es producto de un embarazo a término y su peso en hacer fue de 3200 gramos y midió 51 cm las condiciones económicas familiares bajas y no estaba presente en controles pediátricos el niño fue aumentado hasta los 18 meses desde los 6 meses comenzará a comer alimentos sólidos la mande la madre indica Latina muy frecuentes infecciones respiratorias cada dos a 3 meses que han sido tratadas con paracetamol jarabe niños se encuentran en percentil 3 de estatura y en el 6 de pesos al examen físico se aprecia un niño de alta vivaz con desarrollo psicomotor adecuado se ve pequeño y delgado vecino vitales son normales la ocultación cardíaca revela un soplo o los históricos fuerte más audible en el centro del corazón el resto del examen físico está normal cuál es el cuál de las siguientes diagnósticos más probable

A arco aórtico interrumpido

B coartación de aorta

C comunicación interventricular

D ESTENOSIS aortica congénita severa

10581 Un paciente varón de 3 años es traída por su madre consulta externa de pediatría puedo presentar edema de semana evolución en ese ambiente facial que luego profesor extremidades le damos en compañía de malestar general anorexia dolor abdominal difuso meramente ciudad esporádica no tiene antecedentes familiares ni personales patológicos en pantalla examen físico se aprecia al paciente un regular estado general si no habitables son frecuencia cardiaca 100 FR 25 temperatura 36.5 saturación 90 sesión material 9060 se observa edema en cara de bolsas escrotales de miembros inferiores crea fobia también a City exámenes biometría 13000 neutrófilos 50 dispositivos 40 plaquetas 300000 hemoglobina 12 creatinina 0.5 albuminados colesterol 400 proteína hora mayor a 40 elemental y microscópico de orina … nitritos en Matías y bacterias negativo que tratamiento el más adecuado inicialmente para su diagnóstico 

A corticoides

B anticuerpos monoclonales

C antihipertensivos

D diálisis peritoneal

CACES EXAMEN 23 BANCO DE PREGUNTAS ECUADOR

 4197 seleccione la circunstancia en la que se debe administrar la vacuna BCG:

Seleccione una:

e) Uso de un inmunosupresor 

f) Infección por hepatitis b

g) Infección por VIH

h) Tratamiento con radioterapia

10679 un paciente varón de 63 años acude a la consulta por presentar desde hace 2 días fiebre de 38 c tos con expectoración purulenta y dolor torácico derecho inspiratorio. El paciente indica que hace una semana tuvo un cuadro gripal y que a partir de ello el cuadro ha evolucionado como se indica; El paciente tiene antecedentes de diabetes mellitus tratada con metformina hace 4 años. al examen físico la t 38.5 ta 130/80 fc 110 fr 24 min spo 84 en aire ambiente se aprecia actividad de músculos accesorios para la inspiración y tiene estertores basales finos en la base pulmonar derecha la bhc nuestra 145.000 leucocitos con deviación a la izquierda que examen de imagen es de primera elección para confirmas sus sospechas diagnosticas

A Tomografía computarizada de tórax con contraste

B Tomografía computarizada simple de tórax

C Resonancia magnética de tórax

 D Rx pa y Lateral de tórax

8315 seleccione la combinación correcta en cuanto a signos procedimientos diagnósticos en la displasia de cadera

1 la maniobra de barlow es positiva si se reintroduce en la cadera en el acetábulo

2 la asimetría de pliegues glúteos y muslos es un signo positivo

3 la maniobra de barlow se aplica ni es positiva en lactantes mayores a dos meses

4 en el neonato menor a 4 semanas es más útil el examen físico que la ecografía

5 en lactantes de 1 a 4 meses la geografía es el principal imagen diagnóstica

6 la maniobra de ortolani es positiva en lactantes mayores a dos meses

A 1,3,6

B 3,5,6

C 2,4,5

D 1,2,4


7982 mujer de 36 años con 36 semanas de gestación acude a emergencias por salida del líquido por el canal cervical verificado por Especuloscopía cristalografía positiva cuál es la conducta más adecuada

A hospitalizan para vigilar signos clínicos de corioamnionitis cada 6 horas

B alta domiciliaria con vigilancia materno fetal clínica con exámenes diarios

 C ingreso hospitalario para la atención del parto

D alta domiciliaria con reposo absoluto y manejo expectante

10627 Un niño de 10 años he llevado a consulta médica por cuadro de varios meses de evolución de espaldas usualmente 3 a 4 veces a la semana ha tomado paracetamol 500 miligramos obteniendo alivio temporal además presentan mareos y visión borrosa no refiere antecedentes personales patológicos el examen físico frecuencia cardiaca 80 por minuto frecuencia respiratoria 20 por minuto temperatura 367 se va a tener 180 100 pesos 28 ausencia de pulsos arteriales en los miembros inferiores desaparición entre los miembros superiores y el toro superior que se encuentran más desarrolladas que el toro es inferior a 2002 miembros inferiores al programa muéstrale cositos 800 com 66de segmentados neutrófilos la química sanguínea muestra glucosa 80 y creatinina 1.1el examen de orina es normal la causa más probable de la hipertensión es

A lo malo nefritis 

B coartación de la aorta

C hipertensión esencial

D, pero feocromocitoma

CACES PARTE 22 BANCO DE PREGUNTAS

 8133 cuales son los problemas de la justicia sanitaria con relación a la igualdad

A Problemas de acceso a la asistencia médica u a la maleficencia en el tratamiento

B Problemas de acceso a la asistencia y al principio de autonomía del profesional 

C Problemas de acceso a la asistencia y a la distribución de recurso

D Problemas de acceso a la beneficencia y a la distribución de recurso

7502 ante la sospecha clínico-epidemiológica de leishmaniasis cutánea en el ecuador seleccione la asociación adecuada entre prueba diagnóstica resultado que le indica con mayor certeza que se trata de esta enfermedad en fase activa 

A biopsia cutánea presencia de amastigotes

B Intradermorreacción de Montenegro induración de 5 mm

C Elisa Detección de antígeno RK39

D PCR detección de DNA del parasito

5768 una paciente primípara presenta luego del alumbramiento un sangrado vaginal abundante al examina al examinar al paciente se aprecia integridad de los cotiledones el examen vaginal manual permite palpar un cuello uterino semiabierto de constancia y forma normal El fondo uterino se encuentra 3 cm por encima del ombligo el sangrado persiste por 30 min y la ta 80/50 cual es la causa más probable de la situación descrita

A desgarro de cuello uterino

B coagulopatía

 C Atonía uterina

D retención placentaria


10665 un paciente varón de 37 años acude a consulta con un cuadro clínico de pirosis de 2 años de evolución. Refiere que el síntoma empeora al acostarse después de haber comido copiosamente en las noches y tiene despertares y reiterados con dificultad para conciliar el sueño. Ha tomado ranitidina 150 mg y antiácidos antes de acostarse, pero no presenta mejoría de sus síntomas. No refiere antecedentes personales de importancia al examen física ta 120/70 fc 83 t 36.8 Sat o2 96% IMC 29 todo el examen físico es normal cual es el manejo que recomendaría para este paciente:

A realizar una pH metria 

B Tratamiento empírico con inhibidor de bomba de protones a dosis terapéutica

C Realizar una endoscopia alta para evaluar erosiones esofágicas

D Añadir tratamiento que está recibiendo Un procinético para acelerar el vaciado gástrico

8286 indique el tratamiento del Delirium

A El tratamiento con neurolépticos no está indicado para síntomas conductuales y psicóticos

B El haloperidol es el tratamiento de elección se sugiere inicio de 5 mg hasta 50 mg al día

C El manejo de factores de riesgo no previene episodios de delirio 

D El delirium por abstinencia de alcohol es fundamental instaurar tratamiento con benzodiacepinas

CACES EXAMEN ECUADOR PARTE 21

 7953 indique cuando el consentimiento informado puede ser revocado

A Con la autorización de la dirección médica y del Ministerio de Salud Pública.

B verbalmente luego de que el medico conceda autorización oportuna

C cuando no hay riesgo para la salud del paciente 

D Libremente y por escrito del paciente con la firma en el acápite correspondiente.

6224 paciente de 40 años, con disnea, dolor torácico pleurítico y tos seca, disminución de frémito táctil, matidez a la percusión y disminución de los ruidos respiratorios del lado izquierdo. El líquido pleural obtenido por punción tiene un aspecto macroscópico turbio, purulento, pardo rojizo, con un pH de 6. ¿Cuál es el diagnóstico?

Seleccione una: 

e) Rotura esofágica

f) Pancreatitis aguda

g) Tuberculosis pleural

h) Artritis reumatoide

6882 cual es la causa más frecuente de anemia fetal

A Esferocitosis hereditaria

B Enzimopatias eritrociticas 

C Aloinmunizacion eritrociticas

D Padecimientos mieloproliferativos

CACES PARTE 20 EXAMEN PREGUNTAS

 5533 actualmente durante la atención del parto la realización de la episiotomía de rutina no es la norma indicada debiendo realizarse está en forma selectiva y en este caso se recomienda la técnica de: Seleccione una:

A. Episiotomía medio lateral derecha en ángulo entre 25 y 30 grados 

B. Episiotomía medio lateral en ángulo entre 45 y 60 grados

C. Episiotomía medio lateral derecha en ángulo entre 75 y 90 grados

D. episiotomía medio lateral derecha en un ángulo entre 35 y 40 grados

6608 paciente segunda gesta con antecedentes de parto prematuro hace 2 años presenta actualmente embarazo de 32 semanas con riesgo de parto prematuro en este embarazo Cual es el medicamento de elección y el esquema correcto de maduración pulmonar

A dexametasona 20 miligramos intramuscular diarias por dos días

B betametasona 12 mg intramuscular solo por un día

C dexametasona 1º mg intramuscular casa 8 horas por 2 dosis 

D betametasona 12 miligramos intramuscular diaria por dos días

10592 un hombre de 68 años diestro fumador de 20 tabacos hipertenso sin tratamiento desde hace 3 meses

Mientras esperaba el bus para ir as u casa presenta una cefalea muy intensa y cae al suelo, en emergencia tiene una presión arterial de 200/110 mg fc 60 lpm Glasgow 5/15 respiración continua y profunda rápida. Fr 28 por minuto pupilas 1 mm de diámetro reactivas a la luz ausencia de movimientos oculares en sentido horizontal en la maniobra de óculo cefálicos y óculo vestibulares

Respuestas de extensión en extremidades con estímulos nociceptivos la tac cerebral simple mostro una hemorragia intraparenquimatosa la tac de columna cervical fue normal

Donde se localiza la hemorragia basado en los hallazgos del examen fisco

A lóbulo frontal 

B cerebelo

C tálamo


10557 un paciente varón de 32 años acude por presentar una masa en el cuello. La masa es indolora y se mueve verticalmente con la deglución. Una ecografía del cuello revela una masa de 2.6 cm en el lóbulo derecho, en la proximidad del istmo. La masa tiene microcalcificaciones, es hipo ecogénica y tiene bordes irregulares. Se realiza una citología tras una punción con aguja fina y reporta células atípicas abundantes, con cuerpos de psamoma y núcleos de Anita la huerfanita. Cuál es el gen mutado que con más frecuencia induce este tumor a través de la vía de transducción de señales intracelulares MAP quinasa 

A BRAF

B LMYC

C VHL

D NMYC

8508 lactante de 9 meses llevado a urgencias por presentar movimientos clónicos en brazo y pierna derecha de 40 minutos de duración. Se encuentra inconsciente y tiene temperatura de 38.2°C. A continuación, se presentan algunas opciones de tratamiento para este caso. Escoja la agrupación que refleja el orden de elección más adecuado de la medición:

6) Fenobarbital 5-10 mg/kg, dosis de carga IV

7) Difenilhidrantoina 15-20 mg/kg dosis de carga IV

8) Fenobarbital 15-20 mg/kg dosis de carga IV

9) Diazepam 0.15 mg/kg dosis de carga IV

10) Levetiracetam 20-60 mg/kg dosis de carga IV

A 1,5,3

B 5,3,4

C 3,4,2

 D 4,2,1


PARTE 19 CACES EXAMEN

 8799 los comités de ética asistencial para la salud sean o comités de bioética en Ecuador estará compuesto por las siguientes personas

A médicos y personal administrativo exclusivo de la institución sanitaria

B personal exclusivamente sanitario médicos Obstetricia y enfermera 

C personal multidisciplinario de salud jurídico y miembro de la comunidad

D enfermeras tecnólogos del laboratorio y especialistas en medicina ocupacional

6996 un paciente 40 años refiere dolor en el ojo izquierdo desde aproximadamente 6 semanas indica como causa aparente el haberse rozado el ojo con la rama de un árbol desde entonces se levanta frecuentemente con dolor en ese ojo que va saliendo lo largo del día cuál es la causa más probable del dolor 

A erosión corneal recidivante

B conjuntivitis infecciosa

C hemorragia del cuerpo vítreo

D aumento de la presión intraocular


8769 en un paciente sin patologías, con un índice de masa corporal de 24 kg/m2 señale la dirección normal del vector cardiaco QRS promedio

A hacia abajo y a la derecha

 B hacia abajo y a la izquierda

C hacia arriba y a la derecha

D hacia arriba y a la derecha

6726 paciente con presencia de descamación difusa del cuero cabelludo, presenta placas de escamas blanquecinas gruesas en el borde de implantación del cabello se distribuyen dentro del mismo, de igual manera, se observa distribuidas en la zona retroauricular, en el surco nasogeniano, en las cejas, en el área centro torácica interescapular. Señale el diagnóstico del paciente:

Seleccione una:

e) Tiña de la cabeza

f) Psoriasis invertida

g) Dermatitis de contacto

h) Dermatitis seborreica

EXAMEN CACES ECUADOR PARTE 18

 10603 Varón de 54 años mientras conducía su vehículo en estado etílico sufre un accidente de tránsito sin pérdida de consciente cumplí traumatismo y una fractura expuesta del tobillo derecho el segundo día de hospitalización presenta por primera vez una crisis convulsiva tónico clónica generalizada dura dos minutos y relajación del Finder fiscal presenta cefalea indolencia Postictal la historia patológica personal y familiar es negativa para epilepsia no consume su tesis listica lícita toma los ata 50 miligramos al día los signos vitales la exploración no los 30 minutos episodios normales la biometría muestra el cosito ese 10 . 850 proteína se reactiva 7.6 la glicemia urea creatinina sodio potasio magnesio y calcio son normales biometría muéstrale 10 … IRM de céfalo simple contraste normal un electroencefalograma las 2:00 de la convulsión no muestran normalidad se revisan los medicamentos que recibe pacientes y hay una asociada con lápiz y convulsiva. cuál de los siguientes fármacos puede disminuir el umbral convulsivo

a cefazolina

b ketorolaco

c omeprazol

d tramadol

6867 seleccione el organismo que con mayor frecuencia produce matiz mastitis puerperal

A Haemophilus influenzae

B estafilococos haemolyticus

estafilococo saprophyticus 

d estafilococos aureus

7448 con base en los exámenes hormonales tiroideos lleva a consulta un paciente, Usted llega a un diagnóstico presuntivo de hipotiroidismo subclínico. seleccione el patrón de resultados que se ajusta a esta situación y la conducta más apropiada a seguir.

Seleccione una: 

e) T3 y T4 normales, TSH indetectable. No se indica medicación, pero se remite a medicina interna.

f) T3 y T4 altas, TSH indetectable. Se ordena nuevos resultados y según ellos se remitiría a medicina interna

g) T3 y T4 altas, TSH alta. Se ordena ecografía tiroidea y se remite a medicina interna

h) T3 y T4 indetectables, TSH alta. Se indica betabloqueante y se refiere a medicina interna

Pregunta 21 Enunciado de la pregunta Algunas parasitosis intestinales pueden causar la pérdida constante de sangre dentro del huésped.

 Pregunta 21 Incorrecta- corregida correcta c Enunciado de la pregunta Algunas parasitosis intestinales pueden causar la pérdida constante d...