jueves, 19 de noviembre de 2020

CACES PARTE 22 BANCO DE PREGUNTAS

 8133 cuales son los problemas de la justicia sanitaria con relación a la igualdad

A Problemas de acceso a la asistencia médica u a la maleficencia en el tratamiento

B Problemas de acceso a la asistencia y al principio de autonomía del profesional 

C Problemas de acceso a la asistencia y a la distribución de recurso

D Problemas de acceso a la beneficencia y a la distribución de recurso

7502 ante la sospecha clínico-epidemiológica de leishmaniasis cutánea en el ecuador seleccione la asociación adecuada entre prueba diagnóstica resultado que le indica con mayor certeza que se trata de esta enfermedad en fase activa 

A biopsia cutánea presencia de amastigotes

B Intradermorreacción de Montenegro induración de 5 mm

C Elisa Detección de antígeno RK39

D PCR detección de DNA del parasito

5768 una paciente primípara presenta luego del alumbramiento un sangrado vaginal abundante al examina al examinar al paciente se aprecia integridad de los cotiledones el examen vaginal manual permite palpar un cuello uterino semiabierto de constancia y forma normal El fondo uterino se encuentra 3 cm por encima del ombligo el sangrado persiste por 30 min y la ta 80/50 cual es la causa más probable de la situación descrita

A desgarro de cuello uterino

B coagulopatía

 C Atonía uterina

D retención placentaria


10665 un paciente varón de 37 años acude a consulta con un cuadro clínico de pirosis de 2 años de evolución. Refiere que el síntoma empeora al acostarse después de haber comido copiosamente en las noches y tiene despertares y reiterados con dificultad para conciliar el sueño. Ha tomado ranitidina 150 mg y antiácidos antes de acostarse, pero no presenta mejoría de sus síntomas. No refiere antecedentes personales de importancia al examen física ta 120/70 fc 83 t 36.8 Sat o2 96% IMC 29 todo el examen físico es normal cual es el manejo que recomendaría para este paciente:

A realizar una pH metria 

B Tratamiento empírico con inhibidor de bomba de protones a dosis terapéutica

C Realizar una endoscopia alta para evaluar erosiones esofágicas

D Añadir tratamiento que está recibiendo Un procinético para acelerar el vaciado gástrico

8286 indique el tratamiento del Delirium

A El tratamiento con neurolépticos no está indicado para síntomas conductuales y psicóticos

B El haloperidol es el tratamiento de elección se sugiere inicio de 5 mg hasta 50 mg al día

C El manejo de factores de riesgo no previene episodios de delirio 

D El delirium por abstinencia de alcohol es fundamental instaurar tratamiento con benzodiacepinas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pregunta 21 Enunciado de la pregunta Algunas parasitosis intestinales pueden causar la pérdida constante de sangre dentro del huésped.

 Pregunta 21 Incorrecta- corregida correcta c Enunciado de la pregunta Algunas parasitosis intestinales pueden causar la pérdida constante d...